
Hola buenas, he decidido crear esta sección para que aprendáis lo que tenéis que hacer para alcanzar la libertad financiera, los post que iré publicando han sido extraídos de diversas fuentes: páginas de internet, libros, experiencia personal… el objetivo de esta sección es ir recopilándolos todos para que podáis pensar como las personas quehan tenido éxito antes que nosotros y repetir sus hazañas
¿Qué es la libertad financiera?
Pues la libertad financiera por si algunos no lo sabéis es poder tener independencia, libertad, es decir, poder ser libre, no estar atado a tu trabajopoder hacer las cosas que te gustan sin preocuparte por el dinero, no tener que apretarse el cinturón, no vivir ahogado en deudas la verdad es que podría decir cientos de cosas pero quiero terminar el post algún día 😉 . Sinceramente pienso que el dinero no es la felicidad sino que esta se encuentra en las cosas pequeñas, en los detalles pero sin embargo la verdad es que ayuda bastante aunque algunos me digáis que se puede ser feliz sin dinero no os lo discuto pero mi opinión es que ¿no sería mejor ser feliz y además tener independencia financiera? lo que quiero decir con esto es que puedes ser feliz sin tener un euro pero que pasa cuando llegan las facturas, cuando no puedes afrontar los pagos de las deudas, cuando pierdes tu casa, tu hogar por no tener suficiente dinero, ¿también me vas a decir ahí que el dinero no importa?
El valor del dinero
Sinceramente pienso que el dinero es una parte fundamental de nuestra vida ya que por lo menos en nuestra sociedad sirve como moneda de

cambio para adquirir las cosas que nos gustan como por ejemplo ropa, comida, una casa, viajar y si careces de él la vida se te complicará bastante ya que te empezarás a preocupar, a intentar buscar la forma de conseguirlo y al hacer eso vivirás preocupado, con miedos que te impedirán centrarte en las cosas buenas, aunque también está la otra cara de la moneda en la que las personas se obsesionan con el dinero y buscan más y más hasta llegar al punto de no pensar en otra cosa nada más que en ganar dinero, yo no busco eso simplemente busco la templanza, el equilibrio entre ambos polos por eso estuve buscando información y aprendiendo sobre este tema.
Ingresos pasivos
Una de las cosas que aprendí durante la búsqueda de información acerca de la libertad financiera fue que para ganar dinero no hace falta trabajar horas y horas a cambio de un salario en un trabajo que odias simplemente para pagar la facturas, porque en lugar de ser inteligente e ir generando activos lo que has hecho ha sido comprar pasivos, e ir endeudandote poco a poco comprando una casa por ejemplo o un coche, que no digo que no sean necesarios pero pienso que antes de comprarlos debes generar activos para que el dinero que vayas obteniendo de esos activos pague los pasivos que vayas adquiriendo. Bueno veo que te estás perdiendo un poco, primero vamos a explicar lo que es un pasivo y lo que es un activo así te quedará más claro el concepto de ingresos pasivos.
Activo: Un activo es un bien que la empresa posee y que pueden convertirse en dinero u otros medios líquidos equivalentes.
Pasivo: El pasivo consiste en las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance de situación, comprende las oligaciones actuales de la compañía que tienen origen en transacciones financieras pasadas.
Si os habéis quedado igual que estabais os lo voy a explicar de una forma más fácil, un activo es todo lo que por así decirlo puedes convertir en dinero, es decir como si fueses ingresos, vamos, todo lo que entra en tu bolsillo sin embargo un pasivo son las deudas, todo lo que sale de tu bolsillo, ¿ahora quieres aprender a generar activos verdad?
Activos
Hay varias formas de generar activos:
1. Invertir en acciones, en bolsa
2. Invertir en bienes inmobiliarios, obras de arte, antiguedades
3. Mediante una empresa
4. Propiedad intelectual
Esas son las formas de invertir que yo conozco puede que haya más pero no las he averiguado por ahora, de momento las que me parecen más interesantes son las de mediante una empresa, eso no quiere decir que tengas que abrir una gran empresa, contratar trabajadores, gastar mucho dinero, que va nada de eso, puedes montar una empresa desde tu casa, que es más o menos lo que hago yo, si a esto le puedes considerar una empresa, bueno consideremos que sí. ¿y cómo genero ingresos? pues simplemente a través de las empresas de las que formo parte y os voy hablando en mi web, lo que conocemos como negocios online, en los cuales podemos salir ganando todos ya que si yo soy afiliada en una empresa pongamos por ejemplo amazon y vendo un producto suyo a través de mi web pues me llevaría un beneficio por la venta y no tendría que haber hecho nada más que recomendar el producto a mis lectores por ejemplo y no solo eso, también podría colocar publicidad y llevarme un beneficio de Adsense con esto ahora os puedo explicar en qué consisten los ingresos pasivos.
Los ingresos pasivos son la clave de la libertad financiera ya que son ingresos de los cuales no tienes que estar pendiente son ingresos pasivos el dinero que recibes de tus activos por ejemplo, compras una acción de una empresa, si tienes unos mínimos conocimientos financieros sabrás que por poseer una parte de esa empresa que consta en la acción tienes derecho a un dividendo y ese dividendo no has tenido que trabajar para conseguirlo sino que solo has tenido que comprar esa acción y esperar. Ese es un ejemplo de ingresos pasivos y es lo que necesitaremos para ser financieramente independientes.
¿Para qué quiero los ingresos pasivos?
Simplemente para pagar los pasivos que quieras adquirir con el dinero que te generen tus activos. Esto es muy sencillo ya veréis, ¿recordáis que antes os dije que antes de comprar pasivos tenéis que tener activos? ¿sí? bien pues con eso os quería decir que en lugar de comprarte una casa, endeudarte con el banco casi de por vida por una hipoteca asfixiante que te ata a un trabajo, una alternativa es general activos de manera que a medida que vayas obteniendo los activos puedas pagar la casa, imaginaros que habéis invertido en una propiedad porque veis que podéis venderla más cara y sacar beneficio, en realidad no estás comprando una casa para vivir en ella y que se convertiría en pasivo ya que la casa conllevaría más gastos sino que quieres la casa que puedes comprar pongamos por 20.000 euros pero que sabes que puedes vender por 50.000 euros, no me preguntéis cómo que os veo, porque esto es un ejemplo es como los problemas de matemáticas en los que va una niña con una tonelada de manzanas y te preguntas ¿qué c*** va a hacer la niña con 1 tonelada de manzanas? pues lo mismo simplemente imagínatelo, bueno volviendo al ejemplo, si sabes que esa propiedad vas a obtener 30.000 euros de beneficio buscarás la manera de sacar esos 20.000 euros aunque sea de debajo de las piedras ya que sabes que puedes vender esa casa y en realidad no gastar nada, incluso eso puedes hacerlo en un par de horas. Imagina, no tienes los 20.000 euros le dices a un amigo me dejas 20.000 euros, el amigo un poco extrañado te pregunta: ¿qué vas a hacer con 20.000 euros? le contestas mmmm…. cosas…. tu amigo se queda un poco alucinado pero te los dejas, bien, ya tienes el dinero, compras la casa, rellenas todos los papeles correspondientes perfecto ya tienes una casa, vale, pasan dos horas quedas con la persona que le vendes la casa, rellenas los correspondientes papeles, recibes los 50.000 euros, quedas con tu amigo le devuelves 20.000 euros y 3.000 euros más para que no te pregunte. ¿Resultado? has ganado 27.000 euros sin perder nada.
¿Ves? en esto consisten los ingresos pasivos. aunque este ha sido un ejemplo (bastante exagerado la verdad) pero es para ilustrar el concepto de ingresos pasivos, que es lo que yo os quiero enseñar en esta página con lo que llamamos negocios online, bueno espero que después de todo esto hayáis comprendido en qué consiste esto de conseguir la libertad financiera y que os animéis a intentar alcanzarla conmigo, muchas gracias por leerme.
excelente me encanto tu explicación elena!!! todo consiste en la publicidad!!! y referente a la felicidad contigo se obtiene!!! jajaja saludos!!! 😉