
Si alguna vez os habéis propuesto ganar algo de dinero extra con encuestas seguro que habréis intentado hacer una encuesta y os habéis encontrado con esta frasecita «mítica» que nos encanta a todos:
Lo sentimos pero no cumple con los requisitos mínimos para completar esta encuesta
¿A quién no le ha pasado eso? aunque no se lo que es peor, si esto te lo dicen nada más empezar la encuesta o cuando te quedan poco más de un par de preguntas para terminarla. La verdad es que esto es muy frustrante pero os voy a enseñar unos truquillos o estrategias para evitar en la medida de lo posible que te aparezca este tan «querido» mensajito.
Estrategias para las encuestas
Muchas veces en las páginas de encuestas como es el caso de Future Talkers o MYIYO tienes que rellenar tu perfil ¿para qué? pues para que sea más sencillo que te lleguen encuestas ya que las empresas suelen buscar un segmento de la población determinado, pongamos el caso que buscan saber cuál es la marca de tabaco más consumida, pues obviamente y por razones obvias no se lo van a preguntar a un «no fumador» (aunque lo sea pasivamente) ¿os imagináis el caso?
Encuesta: ¿Qué marca de tabaco es su preferida?
Tú: bueno, la verdad es que no fumo pero cuando aspiro ese humo «tan beneficioso» para mi salud de un fumador sin duda la marca que prefiero es «x marca»
Encuesta: ¿Cuántos cigarrillos fumas al día?
Tú: ¿los de chocolate cuentan?
Encuesta: ¿cuánto dinero gasta en tabaco?
Tú: ¿dinero en tabaco? ¿yo? pero si el humo es gratis ¿para qué gastarme dinero? que se lo gasten otros
(…)
Y así continuamente para que os hagáis una idea por lo que ya sabéis por qué tenéis que rellenar vuestro perfil, aunque os sugiero unos truquillos para que os lleguen más encuestas.
Trucos para recibir más encuestas
Se que desde pequeños os dijeron que mentir estaba mal, que menos es más, pero en las encuestas es otro mundo aquí cuantos más vicios, adicciones, enfermedades tengas mejor, así más marcas estarán interesadas en tu opinión y más encuestas podrás recibir por lo que si os hacen preguntas como:
¿Tienes hijos?: claro, como no, de todas las razas, colores, edades. Vamos que cuantos más hijos mejor
¿Estás casado?: por supuesto, tengo una mujer en cada parte del mundo, o un hombre si sois mujeres. Los solteros no interesan demasiado a no ser de que sean encuestas de meetic. 😉
¿Fumas?: mínimo 3 paquetes al día. Las personas sanas en este sentido no interesan mucho
¿Haces deporte?: por supuesto, soy vigoréxico total. Ahora como está de moda el running, los productos de deporte y tal pues hay muchas empresas interesadas en tu opinión sobre sus marcas
¿Tienes enfermedades?: aquí es donde tenéis que poner todas las posibles, eso sí sed un poco lógicos, no pongáis que tenéis hipotiroidismo e hipertiroidismo o que estáis estreñidos y tenéis diarrea, son cosas opuestas, no va a colar. 😛
¿Usas gafas o lentillas?: claro, si puede ser las dos a la vez mejor ya que veo menos que rompetechos.
¿Tienes coche? sí, tengo 16 años pero me encanta comprarme coches para tenerlos de adorno, un hobby que tengo.
¿Tienes moto?: por supuesto, si tengo coche, ¿por qué no iba a tener moto? ya que no te cuesta nada mantener una moto, al igual que el coche.
¿Tienes pensado comprarte un coche nuevo?: había estado planteándomelo ya que el mío aunque me lo compre hace menos de una semana pero ya tiene un arañazo, creo que es mejor cambiarlo por uno nuevo.
Os habéis dado cuenta ¿no?, tenéis que poner respuesta que sepáis que van a dar juego, es decir, es más fácil que te lleguen encuestas si tienes pensado comprarte un coche que si no tienes pensado comprártelo por ejemplo, ya que las empresas querrán saber qué tipo de coche será el que estás dispuesto a comprar. En resumen así sería con todo.
Preguntas trampas
Muchas veces introducen preguntas trampas para que piquemos y nos echen de las encuestas por lo que aquí os diré lo que tenéis que contestar para que no piquéis en este tipo de preguntas.
¿Has realizado anteriormente una encuesta sobre este tema? contestad siempre que no.
¿Tienes hijos? como os he dicho cuantos más mejor, mejor que sobre a que falte.
¿Trabajas en estos sectores? Marketing, publicidad, estudios de mercado… decir que no, siempre ya que sino pensarán entonces este sabrá qué tiene que contestar y no hará la encuesta como si fuese una persona normal.
¿Quien toma las decisiones económicas en tu hogar/quién realiza las compras…? las preguntas de este tipo siempre contesta que tú, tú eres el macho/hembra dominante en tu hogar y quien se cruce en tu camino que se prepare jajaja.
¿Qué cantidad de ingresos recibes? no os columpiéis y poner una cantidad más o menos normal ya que suelen estar interesados en gente normal, porque dudo mucho que marcas de ropa de alta costura por ejemplo te hagan encuestas, sería un poco raro la verdad pero bueno dejémoslo ahí.
Trucos que te ahorrarán trabajo
Todos sabemos lo pesado que puede llegar a ser lo de poner los datos una y otra y otra y otra vez ¿verdad? por lo que os recomiendo que busquéis programas de autocompletado para ahorraros este esfuerzo, estos programas lo que hacen es dejar las respuestas que has introducido previamente guardadas y cuando aparezca una pregunta igual pues se autocompleta aunque supongo que todos conoceréis esta opción con la que vienen la mayoría de navegadores ¿no? por ejemplo en chroome que es el que uso yo, aquí os pongo un tutorial para activar el «autocompletar formularios» en chroome por si no sabéis hacerlo, la verdad es que puede ser muy útil y no solo con las encuestas sino a la hora de registrarse en las webs, o simplemente para que se quede guardado tu usuario y no tengas que estar poniéndolo cada vez.
Para activar esta función solo tenéis que ir a chroome:
1. Vas a configuración
2. Opciones avanzadas
3. Buscas la opción que aparece en la imagen y listo, la próxima vez que rellenes un formulario los datos se quedarán guardados y te ahorrarás un pequeño esfuerzo 😀
Espero que estos truquillos os hayan sido de utilidad, si conocéis algunos más podéis dejármelos en los comentarios y podría incluirlos en el post 😉 muchas gracias por leerme y espero veros pronto.
En la pregunta de «¿Qué cantidad de ingresos recibes?» Hay que poner una cantidad normal.. ¿pero cuanta cantidad sería normal?
Lo importante es poner que tienes ingresos. Si dices que no tienes ingresos habrá empresas que no les interesará enviarte las encuestas porque no tienes poder adquisitivo. Puedes poner por ejemplo 1.000€. Un saludo.
No es contraproducente mentir en las encuestas??
Puedes decir toda la verdad y no calificar para ninguna encuesta o decir alguna pequeña mentira para poder ganar dinero con las mismas. Contraproducente o no, tú eliges. 😉
Entonces podemos mentir sin ninguna verguenza!… Y no existe el riesgo que nos descubran y nos puedan de alguna forma bloquear de la página esa?
Buenas Damian. Todo es cuestión de usar el sentido común. Si en una encuesta dices que eres soltero y sin hijos y en la siguiente encuesta dices que estás casado y tienes 4 hijos te van a pillar y te van a echar segurísimo. ^^